ISSpreso es el proyecto lanzado por Argotec y Lavazza, en colaboración con la Agencia Espacial Italiana (ASI), que, el pasado 3 de mayo, hizo posible que por primera vez se bebiera café en el espacio.
La astronauta Samantha Cristoforetti encendió la primer maquina de café espacial, subiendo su foto a twitter con la frase:” Café: la mejor suspensión orgánica jamás inventada”, “Un espresso acabado de colar en una taza de gravedad cero”.
A diferencia de cómo tomaban el café instantáneo de la NASA, es decir, por una pajilla en un recipiente liofilizado, ahora, con la máquina ISSPresso, tienen acceso a una bolsa de café fresco y caliente. Los tripulantes de la Missione Futura recibieron las capsulas de café Lavazza, producida en microgravedad, pero que respetaban todas las condiciones del auténtico espresso italiano en términos de crema, cuerpo, aroma y temperatura.
La cafetera espacial pesa 20 kilos, y está diseñada para operar a una temperatura de preparación de 75 grados, y replica la presión del agua de una máquina terrestre. La máquina funciona con cápsulas selladas e irrompibles para evitar cualquier tipo de filtración, y es capaz de preparar café, té, caldo, y otras bebidas calientes.
Una vez que el café es “derramado”, un innovador sistema patentado limpia el tramo final del circuito hidráulico y al mismo tiempo genera una pequeña diferencia de presión dentro de la bolsa especial, que se utiliza como “tacita de espresso” espacial, de modo que cuando se inserta la pajita, se libera todo el aroma del café. La bolsa está hecha de un material transparente, por lo que es posible observar directamente la crema como parte del experimento de dinámica de fluidos que se está llevando a cabo y para estudiar el comportamiento de los líquidos en el espacio a alta presión y temperatura.


Una respuesta en “Un Café Espacial”
Como amante del café yo creo que generar una buena cafetera es clave