Cuantas veces nos encontramos en la habitación del Hotel y nos topamos con el minibar pensando “No debo tocarlo”, o nos ha sucedido que alguien lo ha estado utilizando como si fuera la heladera de su casa dejando un olor desagradable, y ni hablar de los “olvidos” de los clientes a la hora de declarar el consumo en el check out.
En sus comienzos en 1974, el minibar se estrenó en el Hong Kong Hilton abasteciendo a más de 840 habitaciones, lo que le representó a la empresa un aumento de 500% en las ventas de bebidas. Actualmente esto es solo una anécdota, pero los MiniBar aún conservan su popularidad; “Se ha demostrado que estas pequeñas máquinas logran obtener buenos beneficios con la venta directa de snacks y bebidas a los huéspedes. Sin embargo, su lado negativo radica en su proceso de mantenimiento”, señala IPmasD Hospitality Solutions. Es tanto así que, la empresa Madrileña ha encontrado la solución a varios problemas en el uso de este servicio, y es por ello que han puesto a la venta un minibar con un sistema de venta cerrado, tipo “vending”, de absorción silencioso, que no permite la sustracción de los productos de manera manual. Además que el sistema carga la venta de forma online a la cuenta de la habitación, elemento de disuasión contra el robo, e imprime listas precisas de aquellos productos que deben ser retirados o recambiados, se termina con los robos y se agiliza el proceso de reposición.
Además, ya muchos Hoteles, desde los low-cost hasta de más de 3 estrellas, han comenzado a utilizar las máquinas de vending en todo su negocio, dando una alternativa para prestar un mejor servicio. Su decisión se basa en que estas maquinas han permitido ahorrar costes y brindar un mejor servicio, ya que permiten ofrecer diversos alimentos y bebidas las 24 hrs, con un costo mucho menor al no depender de un empleado.
En Argentina, además, los Hoteles han optado por implementar el Modulo Vending Control Hotelero, aumentando la rentabilidad y mejorando sustancialmente la gestión hotelera. La disminución de costes es considerable al no requerir de personal que realice las tareas de inspección, relevamiento y reposición de las mercaderías, también prescindirá del personal en el bar del hotel las 24hs., y del coste, para el hotel y para el huésped, del servicio a la habitación. No hay que preocuparse de las discrepancias en la declaración de consumos de los huéspedes, la facturación se lleva en tiempo real, minimizando las posibilidades de error y, debido que toda la actividad de la máquina vending queda registrada en el sistema, se obtiene el control absoluto del Servicio, siendo la gestión más ágil y sencilla.
La viabilidad del concepto del minibar se debate a menudo, el hecho es que los huéspedes de los hoteles esperan un servicio destacado. Con un sistema automatizado en las máquinas de vending, y con el enfoque y la dirección correcta, se garantiza que el servicio sea un negocio rentable, con un alto potencial de crecimiento que se reflejará muy bien en las hojas de cálculo.
Si desea recibir más información acerca de cómo implementar el Módulo de Vending Hotelero comuníquese a nuestras oficinas.
