Categorías
Vending - Expendedoras

Lo que se viene para el 2016

Comenzó el 2016, y como todo comienzo de año ya se ha hablado de algunas expectativas y perspectivas de lo que va a suceder en el año. El sector del Vending no es ajeno a su entorno, y se puede identificar perfectamente con algunos cambios que se esperan para éste año.

Internet siempre ha tenido una velocidad de innovación dinámica, ya no solo se conectará con los ojos y oídos de las personas, ahora también se estimulará con el sentido táctil. Este impulso, en el rendimiento online, abrirá nuevas posibilidades para aplicaciones completamente nuevas y servicios que nunca habíamos imaginado, anunciaron desde Samsung Electronics.

Así mismo, la proliferación de la tecnología en las empresas, tanto para trabajar con el cliente como en temas de gestión interna, seguirá avanzando en la adopción de software específico para el control del stock, la relación con proveedores, el inventario, las promociones, el comercio electrónico…

Los avances en la nube también se van a traducir en mejoras en los puntos de venta, permitiendo que se abaraten los costes en la adopción de nueva tecnología y, cómo no, en su aplicación directa para las compras del cliente.

El marketing de proximidad también experimentará un gran avance. Las pantallas y su penetración en los puntos de venta siguen entrando en todas las predicciones. Displays informativos, táctiles y de comunicación directa, de intercambio con el cliente, de ayuda, etc., seguirán creciendo. Los minoristas deben seguir formándose en cómo lograr la convergencia natural entre estas plataformas, sus contenidos y el público al que se dirigen.

Quizás tenga mayor relevancia todo lo relacionado con la biometría. En el vending ya se han visto grandes avances que seguramente seguirán creciendo al amparo de las huellas dactilares, el reconocimiento facial y la identificación por voz, un filón que puede dejar muy buenas opciones en el vending.

Y, cómo no, las redes sociales están en boca de todos. La reputación online de los productos, la atención al cliente y el impulso de promociones son herramientas que el comercio sigue teniendo a su alcance de manera cómoda y relativamente barata.