La tendencia de pensar el vending desde una perspectiva saludable también se ha expandido a pensar cómo favorecer el medio ambiente desde la industria. A las propuestas existentes de oferta de productos saludables y frescos se suman propuestas para repensar la distribución de envases que sean amables con el ambiente.
Desde hace muchos años, el plástico es el material por excelencia de los productos que ofrecen las máquinas expendedoras. Pero su uso extendido ha provocado un gran impacto ambiental. Esto ha generado que se comenzaran a pensar en alternativas de envases para los productos que se ofrecen. Entre ellos, el vidrio y el cartón son los que más resuenan.
Envases de vidrio y cartón: ventajas y desventajas
Los envases de vidrio están tomando mayor protagonismo. Este material, muy presente en el sector de alimentación, se va consolidando como uno de los más ecológicos del mercado. Además, garantiza la preservación de los sabores y la calidad de los alimentos. El vidrio es reciclable y poco invasivo. Existe un único factor en contra: su fragilidad. Por este motivo muchas máquinas de vending deberían adaptar el modo de entrega de los productos para evitar que los envases se rompan.
El cartón, por su parte, también tiene una alta reputación entre los consumidores. Comparado con el plástico, es mucho mejor visto por sus posibilidades de reciclaje. Y con respecto al vidrio, genera mayor seguridad, ya que no se corre el riesgo de roturas por descuidos.
El desafío, además de cuidar el medio ambiente, está en que estos envases cumplan las mismas funciones que los de plástico. Las presentaciones deben proteger y cuidar las propiedades de los productos que contienen y, en paralelo, ser llamativos y prácticos. Un desafío que parece difícil, pero que poco a poco va encontrando alternativas que satisfagan a los usuarios.

		