Categorías
Vending - Expendedoras

Expendedoras convertidas en centro de reciclado en España

Una ciudad de España propone instalar expendedoras que funcionen como centro de reciclado de plástico y aluminio. A cambio, la máquina entregará vales para compras en locales adheridos a la campaña.

El problema del plástico y su impacto ambiental requiere de la toma de acciones inmediatas, que permitan disminuir las consecuencias negativos de su uso extendido. Por ello la municipalidad de Murcia, en España, ha tenido esta original idea. A partir de la necesidad de generar conciencia sobre el reciclado de plástico y aluminio, se propuso instalar expendedoras que, a cambio del depósito de envases para reciclar, entreguen un beneficio económico. En este caso, se trata de vales de compra en comercios y negocios locales que adhieran a la iniciativa.

Reciclado de plástico y aluminio

Cómo funcionaría el sistema de reciclado

Las máquinas estarán ubicadas en lugares estratégicos de la ciudad. Cada unidad estará equipada con un sistema que lee códigos de barra de cada botella o envase o lata. A partir de la información obtenida desde el código, el sistema entregará un ticket o vale de descuento para utilizar en comercios adheridos. Luego, cada semana, los encargados de las expendedoras retirarán los envases para su posterior reciclado y uso. 

La modalidad de “vending inverso” que propone la iniciativa no es nueva. Numerosos países han implementado este sistema en este tipo de iniciativas y han obtenido buenos resultados. El objetivo en este caso en particular es que cada vez más gente se sume a colaborar para disminuir el impacto ambiental que las botellas y latas generan. De esta manera, el vending se propone como una herramienta para reducir la basura que se genera. En paralelo, y aquí es donde radica la originalidad de la propuesta, también permitirá incentivar y fortalecer el comercio local.