El 24 de Abril de 2013 la tragedia azotó al complejo industrial de Rana Plaza, en Bangladesh. Tras la tragedia murieron 1.133 trabajadores textiles y más de 2.000 personas quedaron heridas.
Este año se celebró la conmemoración a éste gran desastre, con el nombre de Fashion Revolution Day, queriendo ayudar a dar conciencia sobre la explotación laboral. Es así que se instaló, en Berlín, una máquina expendedora de camisetas, a sólo 2 euros cada una. Lo que la gente no sabía es que, luego de insertar el dinero, aparecería un video sobre las pésimas condiciones laborales de quienes fabrican ropa.
El objetivo de esta iniciativa es llevar a todos el valor de la moda, creando conciencia sobre el verdadero costo de la moda, conectando aquellos enlaces rotos entre compradores y fabricantes. Esta campaña atrajo la atención de la gente con el fin de enseñarles sobre las terribles condiciones que provoca su deseo de ropa barata. También concede una manera fácil de donar; expuesta en un lugar público donde una gran cantidad de personas han usado la máquina, con el sorprendente resultado de que ninguna compró la camiseta. Pero lo más apremiante es que ellos se cuestionen, cuando compren, las condiciones de los trabajadores que hicieron su próxima prenda.

 
		
