La evolución de la industria del vending lleva a la renovación constante de la oferta de productos y la innovación en la tecnología con la que trabaja. Pero las líneas de innovación son múltiples y entre las más recientes se encuentra el llamado Vending Sectorial, un fenómeno que poco a poco va tomando protagonismo.
¿De qué se trata el Vending Sectorial?
Es una modalidad de oferta de productos que busca ofrecer nuevos modelos de negocios y nuevas alternativas a los pequeños y medianos inversores o dueños de emprendimientos. Saliéndose de la tradición de las empresas, ahora es cada vez más común ver máquinas expendedoras en diversos negocios de uso cotidiano. De esta manera, el Vending Sectorial consiste en ofrecer productos particulares a comercios particulares para que éstos puedan ampliar su posibilidad de negocios e incrementar sus ventas. Esta oferta debe ser innovadora y creativa, para poder generar un valor agregado a la vidriera del comercio.
De esta forma, la venta automática se convierte en una posibilidad concreta de ventas, sumando originalidad a la oferta cotidiana. Existen numerosos ejemplos y casos de éxito. Entre ellos se puede mencionar la implementación de máquinas expendedoras en una tienda de mascotas, la automatización del pedido de pizza o la venta de ropa en aeropuertos exclusivamente a través de máquinas de vending.
De esta manera, las pequeñas y medianas empresas pueden salir al mercado a competir con las grandes cadenas o empresas. La innovación y la creatividad son sus características principales, lo que ha generado un sello distintivo que se contagia a todo el sector.


